Plantas de producción
En San Javier

Calidad y seguridad en cada etapa
- Materiales de alta calidad: Todo lo que entra en contacto con el agua, desde las válvulas hasta los filtros y tuberías, está fabricado en acero inoxidable, preservando la pureza del agua desde su captación hasta el envasado final.
- Control de asepsia y seguridad: La sala de embotellado está completamente aislada del resto de las instalaciones, lo cual refuerza las medidas de asepsia, seguridad e higiene en cada proceso.
Proceso de captación del agua
Las perforaciones en Planta San Javier alcanzan profundidades de 52.5 m, 97 m, 105 m y 198 m y están estratégicamente ubicadas para minimizar la vulnerabilidad a la contaminación. Se encuentran situadas lejos de áreas de tránsito, pozos absorbentes y zonas de circulación humana, garantizando un perímetro de protección de al menos 45 metros.
Para evaluar la vulnerabilidad a la contaminación externa, utilizamos los métodos DRASTIC y GOD, obteniendo como resultado un índice de vulnerabilidad bajo.

Independencia del Sistema Acuífero Guaraní
Es importante señalar que la Planta San Javier no capta agua del Sistema Acuífero Guaraní (SAG). En esta zona, el SAG se encuentra a una profundidad de 400 metros, mientras que nuestras perforaciones captan agua a una profundidad de entre 52.5 m y 198 m. Esto asegura una temperatura de captación de 22°C, ideal para garantizar la calidad y frescura del producto, en comparación con el agua del SAG, que tiene una temperatura promedio de 40°C.
